Bienvenido
Mi cruzada no llegó a buen termino, pero Tú aún puedes tener tiempo de salvar tu Jerusalén.... Justo cuando el plazo de mi cruzada terminaba, recibí esta obra teatral que es de gran ayuda y quiero compartirla contigo:
Infinitas Gracias por leer estos trazos y que Dios Os Bendiga
Werner von Helgoland
martes, 16 de agosto de 2011
jueves, 23 de junio de 2011
E.A.D.A III
El amor es un poder activo en el hombre; un poder que atraviesa las
barreras que separan al hombre de sus semejantes y lo une a los
demás; el amor lo capacita para superar su sentimiento de
aislamiento y separatidad, y no obstante le permite ser él mismo,
mantener su integridad. En el amor se da la paradoja de dos seres
que se convierten en uno y, no obstante, siguen siendo dos.
barreras que separan al hombre de sus semejantes y lo une a los
demás; el amor lo capacita para superar su sentimiento de
aislamiento y separatidad, y no obstante le permite ser él mismo,
mantener su integridad. En el amor se da la paradoja de dos seres
que se convierten en uno y, no obstante, siguen siendo dos.
viernes, 17 de junio de 2011
E.A.D.A 2
El hombre de todas las edades y culturas- enfrenta la solución de un
problema que es siempre el mismo: el problema de cómo superar la
separatidad, cómo lograr la unión, cómo trascender la propia vida
individual y encontrar compensación. El problema es el mismo para el
hombre primitivo que habita en cavernas, el nómada que cuida de
sus rebaños, el pastor egipcio, el mercader fenicio, el soldado
romano, el monje medieval, el samurai japonés, el empleado y el
obrero modernos. El problema es el mismo, puesto que surge del
mismo terreno: la situación humana, las condiciones de la existencia
humana. La respuesta varía. La solución puede alcanzarse por medio
de la adoración de animales, del sacrificio humano o las conquistas
militares, por la complacencia en la lujuria, el renunciamiento
ascético, el trabajo obsesivo, la creación artística, el amor a Dios y el
amor al Hombre.
problema que es siempre el mismo: el problema de cómo superar la
separatidad, cómo lograr la unión, cómo trascender la propia vida
individual y encontrar compensación. El problema es el mismo para el
hombre primitivo que habita en cavernas, el nómada que cuida de
sus rebaños, el pastor egipcio, el mercader fenicio, el soldado
romano, el monje medieval, el samurai japonés, el empleado y el
obrero modernos. El problema es el mismo, puesto que surge del
mismo terreno: la situación humana, las condiciones de la existencia
humana. La respuesta varía. La solución puede alcanzarse por medio
de la adoración de animales, del sacrificio humano o las conquistas
militares, por la complacencia en la lujuria, el renunciamiento
ascético, el trabajo obsesivo, la creación artística, el amor a Dios y el
amor al Hombre.
lunes, 13 de junio de 2011
E.A.D.A 1

Quien no conoce nada, no ama nada. Quien no puede hacer nada, no comprende nada. Quien nada comprende, nada vale. Pero quien comprende también ama, observa, ve... Cuanto mayor es el conocimiento inherente a una cosa, más grande es el amor... Quien cree que todas las frutas maduran al mismo tiempo que las frutillas nada sabe acerca de las uvas.
PARACELSO
martes, 31 de mayo de 2011
Paisaje
Este Trovador Romano, lo escuché en una taverna en el Imperio Otomano, mi
armadura quedó helada por este cantar viejo pero siempre vigente...
Paisaje
No debemos de pensar que ahora es diferente
Mil momentos como este quedan en mi mente
No se piensa en el verano cuando cae la nieve
Deja que pase un momento y volveremos a querernos
Jamás la lógica del mundo nos ha dirigido
Ni el mañana tan incierto nos ha preocupado
Una vez los dos pensamos hay que separarse
mas deshicimos las maletas antes de emprender el viaje
Tu no podrás faltarme cuando falte todo a mi alrededor
Tu aire que respiro en aquel paisaje donde vivo yo
Tu , tu me das la fuerza que se necesita para no marcharse
Tu me das amor
Esa decisión absurda de dejarlo todo
Hemos de considerarla y empezar de nuevo
Al amor abandonarse sin pensar en nada
Pues si estábamos perdidos hemos vuelto a encontrarnos
Tengo ganas de sentirme lo bastante grande para conseguir
Que me des tu amor.
armadura quedó helada por este cantar viejo pero siempre vigente...
Paisaje
No debemos de pensar que ahora es diferente
Mil momentos como este quedan en mi mente
No se piensa en el verano cuando cae la nieve
Deja que pase un momento y volveremos a querernos
Jamás la lógica del mundo nos ha dirigido
Ni el mañana tan incierto nos ha preocupado
Una vez los dos pensamos hay que separarse
mas deshicimos las maletas antes de emprender el viaje
Tu no podrás faltarme cuando falte todo a mi alrededor
Tu aire que respiro en aquel paisaje donde vivo yo
Tu , tu me das la fuerza que se necesita para no marcharse
Tu me das amor
Esa decisión absurda de dejarlo todo
Hemos de considerarla y empezar de nuevo
Al amor abandonarse sin pensar en nada
Pues si estábamos perdidos hemos vuelto a encontrarnos
Tengo ganas de sentirme lo bastante grande para conseguir
Que me des tu amor.
miércoles, 23 de marzo de 2011
Dos Veces NO!!!!

Porque no te salude, no quiere decir que te haya olvidado...
Porque no te mire, no es sinonimo que no te sueñe...
Porque no te envie palomas de madrugada, no significa que no las escriba...
Si no te abrazo, no es porque no te quiera...
y si no te beso, no implica que no te Ame..
Suscribirse a:
Entradas (Atom)